top of page

¿Cómo sé si tengo trastorno bipolar?



Si tiene síntomas que se parecen al trastorno bipolar, como cambios de humor intensos, es posible que se pregunte si padece este trastorno. Quizás otros hayan sugerido que usted tiene algunos signos de trastorno bipolar. De cualquier manera, usted quiere saber si es posible que tenga trastorno bipolar y, de ser así, qué podría pasar a continuación.


Echemos un vistazo a cómo se ve el trastorno bipolar en diferentes personas, cómo saber si lo padece y cómo se suele tratar el trastorno bipolar.


¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar se caracteriza por cambios de humor extremos. Las personas con trastorno bipolar suelen alternar entre estados de manía (o hipomanía) y depresión. El trastorno bipolar es una afección de salud mental grave que puede afectar las relaciones, el trabajo, las finanzas y el bienestar emocional. Las personas con trastorno bipolar tienen más probabilidades de intentar suicidarse que otras.


Afortunadamente, existen tratamientos eficaces disponibles para el trastorno bipolar, pero el trastorno bipolar es una enfermedad crónica y requiere tratamiento de por vida.


¿Qué tan común es el trastorno bipolar?

A la mayoría de las personas se les diagnostica trastorno bipolar al final de la adolescencia o al principio de la edad adulta, pero otras no reciben un diagnóstico adecuado hasta mucho más tarde. El trastorno bipolar afecta aproximadamente al 2,8% de los estadounidenses; de ellos, el 83% tiene un caso de trastorno bipolar que se caracterizaría como “grave”.


¿Quién tiene más probabilidades de sufrir trastorno bipolar?

El trastorno bipolar puede afectar a cualquier persona, independientemente de su raza, etnia o nivel socioeconómico. La mayoría de las investigaciones indican que el trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres. Sin embargo, un análisis de investigaciones de 2021 indica que las mujeres pueden tener algo más de probabilidades de sufrir trastorno bipolar que los hombres.


  • Si bien cualquier persona puede tener trastorno bipolar sin importar sus antecedentes, hay ciertas personas que tienen más probabilidades de padecerlo que otras. Por ejemplo:


  • El trastorno bipolar tiende a ser hereditario, por lo que si tiene un familiar cercano a quien le han diagnosticado trastorno bipolar, es más probable que usted mismo lo diagnostique.


  • Los expertos creen que ciertos genes y diferencias cromosómicas pueden ser responsables del desarrollo del trastorno bipolar


  • El estrés por sí solo no causa el trastorno bipolar, pero los eventos estresantes y traumáticos pueden desencadenar un episodio maníaco o depresivo.


  • Los desencadenantes ambientales, como las drogas, el alcohol o la falta de sueño, también pueden ser un desencadenante.


  • Las diferencias cerebrales y los desequilibrios químicos pueden desempeñar un papel en el desarrollo del trastorno bipolar


Signos y síntomas del trastorno bipolar

El trastorno bipolar se presenta de forma diferente de una persona a otra. Además, el trastorno tendrá diferentes síntomas dependiendo de si se está experimentando un estado depresivo o maníaco. Los episodios anímicos del trastorno bipolar pueden durar varios días, semanas o incluso meses.


Signos de manía

Si está experimentando un episodio maníaco de depresión bipolar, es posible que tenga algunos de los siguientes síntomas:


  • Alta energía: notablemente mucha más energía de lo habitual.

  • Sentirse invencible

  • Más propenso a la irritabilidad

  • Sentir que no necesitas dormir mucho

  • hablando mas rapido

  • Pensamientos acelerados

  • Sentir que tienes mucho que decir; pasar de un tema a otro en rápida sucesión

  • sentirse extremadamente productivo y creativo.

  • Participar en conductas riesgosas.

  • Es posible que no pueda funcionar normalmente y cumplir con las responsabilidades diarias.

  • Puede experimentar psicosis, que puede incluir alucinaciones, escuchar voces y delirios.



Cómo saber si tiene trastorno bipolar

Debido a que el trastorno bipolar se parece a otras enfermedades mentales como la esquizofrenia o la depresión, es importante obtener un diagnóstico formal del trastorno para estar seguro de que es lo que está experimentando. Recibir un diagnóstico adecuado también garantiza que recibirá el mejor tratamiento.


Dar los primeros pasos hacia el diagnóstico puede dar miedo, pero saber lo que le sucede y obtener ayuda significa que está mucho más cerca de sentirse mejor nuevamente.


Obtener un diagnóstico de trastorno bipolar generalmente implica primero visitar a su proveedor de atención médica. Le harán un examen físico y es posible que soliciten análisis de sangre. Los análisis de sangre no pueden indicarle si tiene trastorno bipolar, pero pueden descartar afecciones médicas que puedan estar causando sus síntomas, como desequilibrios de la tiroides.


Si su proveedor cree que puede estar experimentando un trastorno bipolar, probablemente lo derivará a un psiquiatra o psicólogo para un diagnóstico formal. Por lo general, el trastorno bipolar se diagnostica si se muestra un patrón de depresión mayor alternada con manía o hipomanía. Es necesario haber tenido al menos una aparición de manía o hipomanía para que le diagnostiquen trastorno bipolar.


Tratamiento del trastorno bipolar

El tratamiento del trastorno bipolar suele implicar una combinación de medicación, terapia y cambios en el estilo de vida. La medicación es la base del tratamiento bipolar y la mayoría de las personas necesitan tomar medicación por el resto de sus vidas. El tratamiento para el trastorno bipolar funciona; cuanto antes y con más diligencia lo trates, mejor.


Medicamentos

Existen varios medicamentos que se usan para tratar el trastorno bipolar y los planes de tratamiento pueden variar según sus síntomas, historial médico y cómo reacciona a un medicamento en particular. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Estabilizadores del estado de ánimo, como el litio.

  • Antipsicóticos

  • Antidepresivos


Terapia

La terapia para el trastorno bipolar es importante y puede ayudar a las personas a comprender lo que les sucede y qué pueden hacer para controlar sus síntomas. La terapia es una forma importante que tienen las personas con trastorno bipolar de prevenir episodios futuros. Su terapeuta también puede ayudarlo a garantizar que continúe tomando sus medicamentos y que cumpla con otros cambios de comportamiento y estilo de vida.


Los tipos de terapia utilizados para el trastorno bipolar incluyen:

  • Psicoterapia, como la terapia cognitivo-conductual.

  • Terapia centrada en la familia


Otros tratamientos

Los cambios en el estilo de vida y el comportamiento son vitales cuando se trata de tratar el trastorno bipolar y mantener un estado saludable. Las personas con trastorno bipolar se benefician de:

  • Dormir lo suficiente y seguir un horario y una rutina de sueño regulares

  • Llevar una dieta sana y equilibrada y comer con regularidad.

  • Llevar un diario y un diario del estado de ánimo puede ser útil

  • Unirse a un grupo de apoyo para el trastorno bipolar puede ayudarle a sentirse menos solo y a mantenerse al día con su plan de tratamiento.

  • Reducir el consumo de drogas y alcohol es importante

  • Es imprescindible consultar periódicamente con su equipo de atención, al igual que cumplir con su plan de tratamiento con medicamentos.


Tener en mente

Conocer los síntomas del trastorno bipolar puede ser útil y puede resultar revelador para alguien que sospecha que puede tener el trastorno. Aún así, la única forma de saber con seguridad que tiene trastorno bipolar es visitar a su proveedor de atención médica para una evaluación.

Es importante que las personas con trastorno bipolar reciban un tratamiento completo, así que no demore en recibir un diagnóstico. Dar ese primer paso puede resultar aterrador, pero recibir el tratamiento adecuado para el trastorno bipolar es el primer paso en su viaje hacia la curación y el bienestar.

Comentarios


Contacto

Vía WhatsApp
Lunes a Sábado


8:00 am a 6:00 pm

787-671-3352

Horario
Servicio de Terapias Virtuales

Lunes y Martes

11:30 am - 4:30 pm

Miércoles a Viernes

10:00 am - 8:00 pm

 

síguenos

ALIANZA
 

bottom of page