top of page

EL MITO DE LA FUERZA DE VOLUNTAD



¡ Intenta pensar en esa amiga que puede apagar su teléfono en un segundo e irse a dormir a las 10 p. m. o que puede despertarse a las 6 a. m. e ir al gimnasio todos los días o que puede abstenerse de darle una segunda mirada a la más hermosa tarta de queso y chocolate!

¿Alguna vez has intentado preguntarles a estas personas perfectas cuál es su secreto para desafiar las tendencias humanas apartando la mirada de una tarta de queso con chocolate o sin pasar horas mirando Instagram? A menudo, la respuesta que obtenemos es esta palabra mágica pero misteriosa llamada "fuerza de voluntad". En esencia, la fuerza de voluntad es la capacidad de resistir las tentaciones a corto plazo para alcanzar objetivos a largo plazo o una regulación consciente y esforzada del yo por parte del yo


EXPERIMENTO CON MALVAVISCO

Hace más de 40 años, el psicólogo Walter Mischel exploró el autocontrol en niños con una prueba sencilla. Mischel y sus colegas le presentaron a un niño en edad preescolar un plato con golosinas, como malvaviscos. Luego le dijeron al niño que el investigador tenía que salir de la habitación durante unos minutos, pero no antes de darle una opción simple. Si el niño esperaba hasta que el investigador regresara, podría comer dos malvaviscos. Si el niño simplemente no podía esperar, podía tocar una campana y el investigador regresaría inmediatamente, pero se le permitiría comer solo un malvavisco.

Los investigadores contactaron a estos niños en edad preescolar cuando se convirtieron en adolescentes y descubrieron que los adolescentes que habían esperado más tiempo por los malvaviscos cuando estaban en edad preescolar tenían más probabilidades de obtener mejores puntuaciones en el SAT, y sus padres tenían más probabilidades de calificarlos como personas con mayor capacidad para planificar, manejar el estrés, responder a la razón, exhibir autocontrol en situaciones frustrantes y concentrarse sin distraerse.

Todas estas cosas positivas relacionadas con la fuerza de voluntad hacen que parezca algo que todos desearíamos. Sin embargo, ¿qué pasaría si hubiera otros factores en juego que ayudaran a estos pequeños niños en edad preescolar a esperar y no comerse el malvavisco? ¿O si la fuerza de voluntad fuera solo uno de los factores responsables de influir en nuestro autocontrol? Conozcamos más sobre la validez científica de la fuerza de voluntad.


¿ES REALMENTE REAL LA FUERZA DE VOLUNTAD?

A primera vista, parece que la fuerza de voluntad es la única cualidad que todos desearíamos tener, ¡y especialmente durante el primer mes de un nuevo año! ¿Y por qué no? La fuerza de voluntad está relacionada con el rendimiento escolar, el éxito y la capacidad de controlar nuestros antojos de pizza a medianoche.

Sin embargo, estudios recientes han descubierto que el concepto de fuerza de voluntad podría ser en realidad un mito o simplemente un factor responsable del autocontrol. Por el contrario, la autocontrol forzada (cuando luchas contigo mismo) podría agotar la energía que utilizas para controlar tus tentaciones y hacer que comas en exceso. Es como no comer nada dulce durante un mes entero y luego consumir cualquier cosa dulce durante el mes siguiente.

Por lo tanto, decirle a una persona que use su fuerza de voluntad para mantenerse alejada del chocolate es como decirle a una persona con ansiedad que no se preocupe tanto. Algunos investigadores dicen que la fuerza de voluntad es como un músculo: si se usa demasiado, se agota. Por lo tanto, necesitamos un plan mejor para practicar el autocontrol que depender únicamente de la fuerza de voluntad. El autocontrol está influenciado por múltiples factores, como los genes, el entorno, la modificación del comportamiento, el nivel de ingresos, etc.


FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AUTOCONTROL:

  • Poder

    Los niños de familias pobres mostraron un bajo rendimiento en el experimento del malvavisco. Eran menos propensos a resistir la tentación de comer el malvavisco. Esto se debe a que estos placeres simples como poder comer chocolate no están garantizados en la vida de un niño pobre. Estos placeres son muy raros y temporales para las personas de familias pobres y sienten que si no los usan hoy, es posible que no los obtengan mañana o durante mucho tiempo. Mientras que las personas de familias ricas obtienen un suministro ilimitado de estos placeres cuando lo desean. Por lo tanto, es más fácil mostrar autocontrol cuando uno proviene de un entorno rico.

  • Genes

    Estudios recientes han demostrado que nuestra biología también influye en el autocontrol. Algunas personas experimentan menos tentaciones por naturaleza, por lo que es injusto culpar a la persona por tener dificultades para practicar el autocontrol.


¿CÓMO PODEMOS MEJORAR NUESTRO AUTOCONTROL?

  • Motivación intrínseca vs motivación extrínseca

    Es importante que sepas cuál es tu factor motivador detrás de un objetivo. Por ejemplo, es más probable que una persona cumpla con su objetivo de correr a diario si correr la hace feliz intrínsecamente. En cambio, otra persona que empieza a correr porque es lo que hacen sus amigos (motivador extrínseco) no será suficiente para que siga corriendo. En lugar de eso, deberías encontrar otra actividad que te haga feliz intrínsecamente, como probar una clase de spinning o yoga.

    Por lo tanto, las personas que tienen un mejor autocontrol en realidad disfrutan de actividades como estudiar, comer sano, hacer ejercicio, etc. Y lo que podemos hacer es encontrar una manera en la que podamos disfrutar de estas actividades intrínsecamente.

  • Principio de «fuera de la vista, fuera de la mente»

    En el estudio de Walter Mischel sobre los malvaviscos, los niños que miraban fijamente el malvavisco tenían menos probabilidades de resistirse a él que los niños que cerraban los ojos, se daban la vuelta o se distraían de alguna otra forma. Esto demuestra que eliminar de nuestro entorno las cosas que desencadenan nuestras tentaciones puede ayudarnos a mejorar nuestro autocontrol. Por ejemplo, un estudio descubrió que los trabajadores de oficina que guardaban caramelos en un cajón del escritorio se daban menos gustos que cuando los tenían encima de sus escritorios, a la vista de todos. Así que, si estás intentando comer sano, puedes intentar dejar de comprar cualquier cosa poco saludable en tus visitas al supermercado.

    Otra forma de aplicar este principio en los tiempos actuales puede ser limitar la cantidad de noticias negativas que lees relacionadas con el coronavirus, lo que puede ayudar a controlar los pensamientos ansiosos sobre la pandemia.

  • Técnica si-entonces

    Puede resultar útil tener una respuesta planificada sobre cómo vas a actuar en una situación en la que se supone que debes demostrar autocontrol. Por ejemplo, si alguien me ofrece alcohol, pediré en su lugar un refresco de lima dulce o, si empiezo a sentirme ansioso, respiraré profundamente unas cuantas veces.


El mito de la fuerza de voluntad es problemático porque presenta la idea de que si "no puedo controlar mis impulsos, entonces no tengo lo que se necesita para controlarlos". A menudo, se culpa a las personas con problemas como la ansiedad, la depresión y el abuso de sustancias de no poseer este concepto científicamente inválido de la fuerza de voluntad. Sin embargo, el artículo muestra que el autocontrol es algo que se puede aprender a través de modificaciones en nuestro comportamiento y entorno. Confiar solo en la fuerza de voluntad para resistir una tentación es como confiar solo en el modo piloto automático cuando se vuela un avión, que es más probable que se estrelle. Por lo tanto, la terapia es un lugar que tiene como objetivo apoyar a las personas con el trabajo personal y donde uno puede aprender a mejorar el autocontrol. Por lo tanto, destruyamos este mito de la fuerza de voluntad y avancemos hacia la construcción de nuestro propio autocontrol.






Comments


Contacto

Vía WhatsApp
Lunes a Sábado


8:00 am a 6:00 pm

787-671-3352

Horario
Servicio de Terapias Virtuales

Lunes y Martes

11:30 am - 4:30 pm

Miércoles a Viernes

10:00 am - 8:00 pm

 

síguenos

ALIANZA
 

bottom of page